Mostrando entradas con la etiqueta Educación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Educación. Mostrar todas las entradas

sábado, 2 de octubre de 2010

Resultados carrera magisterial 2010

 

El Programa Nacional de Carrera Magisterial fue creado con la finalidad de coadyuvar a elevar la calidad de la educación básica, reconociendo y estimulando la labor de los mejores profesores.

Es un sistema de promoción horizontal en el que los docentes participan de forma voluntaria e individual, y tienen la posibilidad de incorporarse o promoverse si cubren los requisitos y se evalúan conforme a lo indicado en los lineamientos normativos.

Los docentes que obtienen las más altas puntuaciones serán susceptibles de incorporarse o promoverse dentro del programa, lo que trae consigo una mayor percepción salarial por el desempeño de una misma función.

Además, Carrera Magisterial refuerza el interés por la actualización y la superación permanente de los docentes, promueve el arraigo y la vocación magisterial y apoya a los profesores que prestan sus servicios en zonas de bajo desarrollo escasa atención educativa y a los que trabajan con alumnos que requieren mayor atención.

 

RESULTADOS CARRERA MAGISTERIAL TAMAULIPAS 2010

jueves, 30 de septiembre de 2010

Convocatoria Becanet


image
PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DEL PROGRAMA DE BECAS
A través de este programa se ofrecen becas de excelencia, titulación, vinculación y servicio social.  Las convocatorias para las distintas modalidades de beca estarán abiertas del 11 de octubre hasta el 7 de noviembre de 2010.
El registro de solicitudes será de acuerdo con la letra inicial del primer apellido como se indica a continuación:
LETRAS
FECHAS
A – E  del 11 al 17 de octubre
F – L   del 18 al 24 de octubre
M – R   del 25 al 31 de octubre
S – Z    del 1 al 7 de noviembre
Solicita con anticipación los documentos que se requieren para llenar tu cuestionario, de acuerdo a cada modalidad de beca, para que puedas realizar oportunamente tu trámite y evitar la saturación en el sitio utilizado para el registro de solicitudes.
Los documentos requeridos para cada modalidad de beca son los siguientes:
Excelencia:
  • Constancia emitida por la Institución Pública de Educación Superior (IPES), que especifique el promedio del ciclo escolar 2009-2010.
  • CURP

Servicio Social:
  • Constancia emitida por la Institución Pública de Educación Superior (IPES), que especifique promedio general de las materias cursadas.
  • Constancia de aceptación emitida por la IPES para el desempeño del Servicio Social Profesional, en alguno de los programas reconocidos por ésta.
  • Constancia emitida por la IPES, que especifique el programa de actividades a desarrollar por el alumno, durante el Servicio Social Profesional.
  • CURP

Titulación
  • Constancia emitida por la IPES, que especifique la fecha de conclusión de estudios.
  • Constancia emitida por la IPES, que especifique el método de titulación elegido por el alumno y en caso de tesis o tesina debe indicar que el tema ha sido aceptado.
  • CURP

Vinculación
    • Constancia emitida por la Institución Pública de Educación Superior (IPES), que especifique  promedio general de las materias cursadas.
    • Constancia emitida por la IPES, que avale la práctica, estadía o residencia profesional.
    • Constancia de aceptación para el desempeño de la estadía, práctica o residencia profesional emitida por la Empresa o Institución.
    • CURP

Para más información ir a la página de Becanet

BECANET

martes, 3 de noviembre de 2009

Resultados Becas Becanet


Los resultados para la beca Becanet que ofrece el gobierno federal serán publicados hasta el día 30 de noviembre del presente.
En la página oficial de becanet nos dan un comunicado precisando el porqué del atraso en la publicación de los resultados, ya que éstos estaban programados para subirse el día 24 de octubre.
Este es el comunicado:

En virtud de la ampliación del plazo para la captura de solicitudes y la gran cantidad de solicitudes recibidas, la publicación de resultados será el día 30 de noviembre

El listado de beneficiarios será publicado en esta página y las notificaciones serán por medio de un correo electrónico oficial

Por lo tanto, estén atentos a la lista de beneficiarios, les reitero, será hasta el 30 de noviembre.

Si desean consultar la página de Becanet es la siguiente
BECANET

No te despegues de ultrabits para más detalles de la beca, cualquier cambio de ultimo momento por aquí lo sabrás…

jueves, 10 de septiembre de 2009

Becas Becanet Superior – Excelencia, servicio social, titulación y vinculación

image
La Secretaría de Educación Pública ha lanzado la convocatoria 2009 – 2010 para las becas que otorga por segundo año consecutivo a los estudiantes de nivel superior y profesionistas que acaban de egresar el año pasado.
Las becas que va a otorgar el gobierno federal serán cuatro, beca de servicio social, beca de titulación, beca de excelencia y beca de vinculación
Dale clic al nombre de la beca para bajar las bases de cada una.
Becas de excelencia.- Apoyos económicos que se otorgarán a alumnos que
cursen el primer año en algún plan de estudio en el nivel de licenciatura o de técnico
superior universitario en instituciones públicas de educación superior del país y que
hayan obtenido al término de sus estudios de bachillerato un promedio de 10 (diez),
así como a alumnos que se encuentren cursando su segundo año de estudios o los
subsecuentes en alguna institución pública de educación superior del país en el nivel de licenciatura o de técnico superior universitario y que hayan obtenido un promedio
de 10 (diez) en el ciclo escolar inmediato anterior a aquel en el que estén inscritos, y
(ii) alumnos inscritos en programas de licenciatura o de técnico superior universitario
de alguna institución pública de educación superior del país que hayan obtenido
algún reconocimiento académico otorgado por instituciones públicas o privadas,
nacionales o extranjeras, como consecuencia de su participación en algún concurso
o evento similar, y que sean propuestos por asociaciones o instituciones de
reconocido prestigio en los ámbitos académico, científico y/o de la investigación con
los cuales la SEP haya celebrado instrumentos jurídicos para tal efecto.
Becas de servicio social profesional.- Apoyos económicos que se otorgarán a
alumnos que se encuentren cursando los dos últimos años de un programa de
licenciatura o los dos últimos cuatrimestres de técnico superior universitario en una
institución pública de educación superior del país y que estén inscritos en un
programa de servicio social profesional reconocido por ésta.
Becas de titulación.- Apoyos económicos que se otorgarán a alumnos que hayan
concluido sus estudios en alguna institución pública de educación superior del país y
deban realizar su tesis profesional o cualquier otra actividad que los lleve a la
titulación.
Becas de vinculación.- Apoyos económicos que se otorgarán a: (i) alumnos que se
encuentren cursando los dos últimos años en programas de licenciatura o los dos
últimos cuatrimestres de técnico superior universitario en una institución pública de
educación superior del país, con el propósito de que apliquen los conocimientos
adquiridos y fortalezcan su formación profesional mediante prácticas, estadías o
residencias profesionales en los sectores productivo o social, y (ii) egresados de las
escuelas normales públicas del país que hayan acreditado el examen nacional de
ingreso al servicio docente y que no hubieren podido ingresar a él, con el propósito
de que apliquen los conocimientos adquiridos y fortalezcan su formación profesional
mediante prácticas o estadías en el sector social.
Para ingresar tu solicitud, sigue el siguiente link

BECANET SUPERIOR

ACTUALIZACIÓN:

En la página de becanet (link arriba) nos dice el siguiente comunicado:

En virtud de la ampliación del plazo para la captura de solicitudes y la gran cantidad de solicitudes recibidas, la publicación de resultados será el día 30 de noviembre

El listado de beneficiarios será publicado en esta página y las notificaciones serán por medio de un correo electrónico oficial


Por lo tanto, la lista de becados será puesta en línea hasta el día 30 DE NOVIEMBRE, además mandarán un correo electrónico para los beneficiados.

Suerte!!!

lunes, 27 de julio de 2009

Convocatoria examen de oposición para otorgar plazas a maestros


Un día antes de que se inicie el ciclo escolar, la Secretaría de Educación Pública (SEP) dará a conocer los resultados del examen para contratar a casi 30 mil maestros de educación básica, por lo que se prevé que igual número de grupos de niños se quedarán sin maestro el primer día de clases.
De acuerdo con los términos de la convocatoria, que hoy dará a conocer la SEP, el proceso para el llamado examen de oposición o concurso de plazas para el magisterio, iniciará con el prerregistro de los aspirantes a través de la página Internet de la dependencia.
Después de la exigencia de los secretarios de educación de los estados al titular de la SEP, Alonso Lujambio, para que la convocatoria se diera a conocer lo antes posible ante lo reducido de los tiempos para asignar las plazas frente al inicio del ciclo escolar, esto en la reunión que sostuvieron hace una semana en Campeche, la Secretaría emitirá la convocatoria nacional para el ingreso al servicio docente y para la regularización de los maestros en servicio.
De acuerdo con cifras de la SEP, alrededor de 86 mil profesores trabajaron, en promedio, los últimos 10 años por honorarios. El año pasado en la convocatoria se especificó que el tiempo laborado era un segundo criterio para la selección nacional.
Una vez que concluya el prerregistro, la próxima semana cada uno de los aspirantes deberá acudir al lugar que se les asignó en cada uno de los estados para que con una identificación y fotografías en mano puedan recoger la boleta que les permitirá presentarse al examen el próximo 16 de agosto.
Respecto al examen, la convocatoria plantea que se evaluarán tres áreas de competencia: el primero es el dominio que tengan los aspirantes de los contenidos en planes y programas de estudio de preescolar, primaria, secundaria, telesecundaria, educación física, educación especial e indígena.
La página de internet donde se encuentra la convocatoria para el examen de oposición es http://www.alianzaconcursonacional.sep.gob.mx/ ahí podrás encontrar las bases, requisitos y el´lugar y fecha donde serán puestos los exámenes para otorgar plazas.
Fuente: El universal

jueves, 12 de febrero de 2009

Dibujos para colorear de los precious moments del amor y la amistad

LOS MEJORES DIBUJOS PARA COLOREAR SÓLO EN LA NUEVA PÁGINA PINTO DIBUJOS

¡¡¡ENTRA YA!!!

Bueno ésta es el segundo post que traigo para ayudar a todas aquellos fanáticos de las imágenes de los preciosos momentos. Si quieren ver el primer post aquí está,
Estas son imagenes de los precious moments para el 14 de febrero, los cuales nos pueden servir como actividades en el aula, para entretener a nuestros hijos o de molde para proyectarlas y hacer mantas.
Dibujos para colorear de los precious moments del amor y la amistad Dibujos para colorear de los precious moments del amor y la amistad Dibujos para colorear de los precious moments del amor y la amistad Dibujos para colorear de los precious moments del amor y la amistad Dibujos para colorear de los precious moments del amor y la amistad
Dibujos para colorear de los precious moments del amor y la amistad
Si te ha gustado ésta entrada no dudes en suscribirte a nuestro RSS.

lunes, 8 de diciembre de 2008

Resultados de becas Becanet Superior


Ya están los resultados de las becas otorgadas por la Secretaría de educación Pública y el gobierno federal, para las becas de Excelencia, becas de Vinculación, becas de Titulación y Servicio Social y becas de Superación Profesional, enfocadas a estudiantes de nivel Superior.
Para todos los que ingresaron solicitud, deben tener a la mano el número de folio que se les dio, ya que con ese número corroborarán si su beca fue aceptada.
Una vez aceptada la beca tienes que esperar hasta el 16 de diciembre, para que te manden un correo electrónico con los pasos para cobrar la beca.
Mucha suerte a todos!!!

CONSULTA LOS RESULTADOS AQUÍ

 

Actualización

BECAS CANCELADAS A NORMALISTAS..

martes, 14 de octubre de 2008

Significado de los elementos del altar de muertos

Significado de los elementos del altar de muertos


Todos los elementos que componen un altar de muertos tienen su significado y simbolizan algo.
El Arco:
Realizado con carrizo de cañas, ramas de limonada o palma, hojas y tronco de plátano , flores de cempasúchil o flor de muerto, flores de papel crepé, banderitas de papel picado y donde cuelgan frutas y figuras de azúcar y cuya representación o significado es que el Señor (Dios) está con ellos.
Flor de Cempasúchil
Es la flor de muertos de los aztecas, fue lo que el Dios Huitzilopochtli les concedió como una forma de señalar las tumbas de los difuntos, esta flor es amarilla o anaranjada como el sol. Zempoal - Xóchitl significa veinte flores o flores de una sola cuenta y simbolizan la dualidad entre la vida y la muerte. En el altar pueden ir oras flores naturales o artificiales.
Sábana o mantel blanco
Representa la pureza. El mantel o frontal se adorna con pensamientos o epitafio
Veladoras y velas de cera pura encendidas.
Es junto con la flor de cempasúchil uno de los elementos principales, representa la religión católica y es el símbolo de la luz que expresa a Cristo caminando al cielo y la tierra, se colocan a los lados del camino de flores para ir guiando a cada una de la almas a su respectivo altar, ya que alumbran el camino de los difuntos a su llegada a las tinieblas. También se cree que la luz aleja todo mal que se interponga en el camino de las almas. Otro significado de las veladoras es que representen un lugar en la mesa para cada difunto, se coloca además una vela extra para él ánima sola, (espíritu) que vaga sola o sea los que no tienen familia. Las velas y veladoras de ser posible deben de ser de colores: las blancas para las vírgenes, las azules para los jóvenes, las verdes para los niños y las negras para los casados y adultos.
Fotografía.
De la persona a quien se dedica el tributo.
Objetos personales.
Indica la personalidad del difunto y pueden ser utensilios de trabajo así como ropa nueva ya que los muertos antes de reunirse en la mesa desean vestir sus mejores galas. A los niños se les pone juguetes de madera, palma o barco.
Imágenes de santos.
A los que fue devoto el finado o a quienes se les encomienda el descanso de su alma, se coloca al centro del altar, son dos imágenes que no pueden faltar: el Cristo de la Trinidad y la Virgen de Guadalupe.
Un camino de pétalos de flor de cempasúchil y piedras blancas
se coloca desde la puerta de la entrada hasta el altar como guía y aroma para que los muertos se acerquen al altar y recibir las ofrendas que ahí se les ponen.
Servilletas y manteles de papel china picado.
Se utiliza blanco para los niños y para los adultos negro, morado o de otro color de preferencia con la imagen de la muerte en situaciones diversas cantando, comiendo, vestida de gala, vestida de novia... pueden ser otras figuras: plátanos, flores,. El color que debe predominar es el morado porque significa luto.
Adornos mexicanos diversos.
Con el propósito de representar la alegría: banderitas de colores de papel picado, en una naranja, cadenas de papel.
Copal o incienso.
En sahumerio o cazuelas para purificar el ambiente y como guía para el alma de los difuntos. El copal indica que se recibe un alma ya juzgada y que goza de la gracia de Dios.
Agua (Algunos colocan agua bendita)
Para la sed, ya que los difuntos llegan sedientos por su largo viaje.
Sal.
Para evitar que lleguen ánimas negras o del mal. Para los sinsabores y altibajos de la vida.
Cruz de cal con limón.
Representa los cuatro puntos cardinales.
Vara de rosa
Para liberar al muerto del demonio o para ahuyentar a los malos espíritus.
Piñata de olla de barro.
Adornada con papel de china de colores.
Un moño de color negro.
Como símbolo de luto.
Calaveritas.
Pequeñas estrofas en rima que aluden a la forma de ser del muerto o que cuentan alguna anécdota de su vida. También se componen calaveritas a diversos personajes que están con vida a manera de burla.
Canasta de carrizo, ayate o morral.
Para que el muerto tenga donde llevar la ofrenda.
Huaraches
Calaveritas de azúcar.
Con el nombre de los amigos y parientes que participen en la puesta del altar. Ofrendas
Alimentos, significan las necesidades de los difuntos de fortalecerse para caminar en el más allá, hacia el lugar que habitan los dioses, los alimentos se colocan sobre una mesa en el centro de la casa en trastes o chiquihuites nuevos de preferencia. La comida debe ser la que le gustaba al desaparecido y tiene que ser muy aromática porque los difuntos se alimentan principalmente del aroma.
Entre los alimentos que no deben de faltar en un altar podemos mencionar: Frutas diversas (naranja, lima, mandarina, manzana, caña), verduras (chayóte, elote), dulces tradicionales ( calabaza, camote, calabaza en tacha, arroz con leche), platillos diversos (mole, asado, tamales, arroz, frijoles, tortillas, gorditas de maíz, atole, pan de muerto, champurrado, chocolate, café, aguas frescas, puros, cigarros, aguardiente).
LA COLOCACIÓN DE LAS OFRENDAS.
Con varios días de anticipación las familias se preparan para colocar la ofrenda. La ofrenda origina un intenso comercio de productos. Las ofrendas se colocan en los altares familiares o en mesas de uso cotidiano, las cuales se cubren con fina mantelería , papel de china picado, hojas de plátano o pétalos de hule según la costumbre de cada región. Sobre los manteles se ponen los diversos objetos de la ofrenda: flores diversas con sus respectivos floreros que pueden ser: cempasúchil, moco de pavo, mano de león terciopelo, flor de obispo, flor de todos los santos, nube, gladiola, margarita, o nardo, candelabros de loza negra, para los adultos o de colores para los niños, con sus respectivas ceras, una para cada difunto; sahumerios con copal o incienso,
hechos especiales para esta ocasión. Se ofrecen todos los alimentos que hayan sido del gusto de los difuntos, colocados en trastes o en chiquihuiles.
La ofrenda se adorna en muchos sitios con arcos de ramas verdes o plantas de plátanos, y esta precedida por las imágenes de los santos que son de la devoción familiar y fotografías de los parientes muertos,. En el caso de los niños muertos se les colocan dulces de " alfeñique", hechos de azúcar, los cuales toman diversas formas: animalitos,, canastitas de flores, zapatos, ánimas y ataúdes. En algunos lugares se les ponen juguetitos de barro pintado con colores brillantes, ya que piensan que los niños muertos también gustan de jugar durante la visita anual a su casa.
Al levantar la ofrenda de los adultos, se reparte la comida entre los niños, ya que se cree que las "animas" solo tomaron de los alimentos los aromas y la esencia. En ciertos poblados se convida algo de los alimentos de los difuntos a los músicos que, sin cobrar, van a las diferentes casas para tocar, cantar y rezar a los muertos. Este intercambio ritual de los alimentos trae consigo una fuerte convivencia que da cohesión social. Así se refuerzan los lazos familiares y amistosos de los pueblos y ciudades de nuestro país.
EL ARREGLO DE LAS TUMBAS.
Otro de los aspectos más importantes de la celebración es el arreglo de las tumbas. Con varios días de anticipación los hombres se entregan o encargan de limpiar el panteón, participando en faenas comunales reconstruyendo los sepulcros de tierra, pintan aquellos que están hechos de piedra o de manipostería, colocan nuevas cruces de madera, adornan las cruces con pétalos de cempasúchil, adornan las tumbas con cruces formadas de pétalos de cempasúchil esparcidos por el suelo, con mosaicos hechos de flores de diversos tipos, con ramos, coronas, candelabros con velas, veladoras, sahumerios con copal o incienso, canastas con ofrendas o pequeñas casitas hechas con palma y ramas, como sucede en Chilac, Puebla.
En muchos sitios la creatividad popular se manifiesta de manera patente, resultando tumbas que son verdaderas obras de arte, como sucede en San Antonio, Tecomitl, poblado perteneciente a la delegación de Milpa Alta.

Post relacionados: Origen y significado del día de muertos

Origen y significado del día de muertos

Origen y significado del día de muertos



Dos de las celebraciones populares más importantes en nuestro país son las de todos los santos y fíeles difuntos, siendo producto de dos tradiciones culturales: la hispana y la indígena. Ambas coinciden con el fin de ciclo agrícola de muchos productos, entre ellos el maíz de temporal y la calabaza.
El día de muertos es el tiempo en que las almas de los parientes fallecidos regresan a la casa a convivir con sus familiares vivos.
El calendario católico marca el día lo. de noviembre como dedicada a todos los santos, y el día 2 a los fíeles difuntos, pero la tradición popular da otras fechas en que se celebra; el 28 de octubre como día de los muertos o matados en accidentes; el día 30 para las personas que murieron sin ser bautizadas, el lo. de noviembre a los niños que murieron sin ser bautizados y el día 2 a los muertos adultos.
Las festividades de todos los santos y fíeles difuntos consisten en una serie de prácticas y rituales entre los que destacan la recepción y despedida de las ánimas, la colocación de ofrendas o altares de muertos, el arreglo de las tumbas, la velación en los cementerios y la celebración de los oficios religiosos.
A las ánimas se les recibe con rezos, quema de copal o inciensos, repique de campanas, con palabras dirigidas al familiar y en ocasiones con música de violín y guitarra. Sus tumbas deben estar limpias y adornadas, señalándoseles el cambio camino con pétalos de cempasúchil o con velas encendidas que se colocan desde la entrada de la casa. En algunos pueblos se va ai panteón con música de banda.
Se le atribuye al Fraile Francisco Sebastián de Aparicio en 1563 el logro de esta mezcla de costumbres de nuestros indígenas con las cristianas de los españoles que nos conquistaron, en pocas palabras, lo que hacen los sacerdotes es cristianizar las costumbres de los indígenas .
EL VIAJE A LA TIERRA
Se efectúa en forma muy bien organizada: El señor del reino de los muertos primero concede permiso a los pequeños difuntos (lo. de noviembre) y el día 2o. suena el caracol en un rincón de Mictlan anunciando a los difuntos que pueden iniciar el viaje a la tierra. Los que tienen menos de cuarenta días de haber muerto no bajarán porque no tienen permiso, sino hasta el año siguiente.
EL RITUAL
La persona más anciana de la casa llama a los difuntos familiares para que entren a la casa, los recibe con un discurso de bienvenida mostrándoles el camino mediante un sendero hecho de pétalos de flor de cempasúchil que va desde la entrada de la casa a la ofrenda y que indica que la mesa esta lista. Los parientes cantan a coro
un rosario o letanía y hacen la invitación a los parientes desaparecidos para que asistan al banquete, posteriormente salen de la casa, cierran la puerta y esperan a fuera; aquí se supone que los difuntos, en forma de pequeños insectos como las moscas y las abejas se reúnen para disfrutar de la ofrenda y son ellos los que inician el banquete. Por último y después de haber pasado un tiempo prudente, se abren las puertas y todos disfrutan del banquete, el cual según unos está más sabroso porque los muertos dejaron la sal y el azúcar del otro mundo; otros dicen que están insípidos o sin olor porque tales propiedades, se las llevaron los difuntos, hay que recordar que los muertitos solo se alimentan del aroma de los alimentos.
Post relacionado: Significado de los elementos del altar de muertos

jueves, 4 de septiembre de 2008

Dibujos para colorear 2: hello kitty

Dibujos para colorear 2: hello kitty
LOS MEJORES DIBUJOS PARA COLOREAR SÓLO EN LA NUEVA PÁGINA PINTO DIBUJOS

¡¡¡ENTRA YA!!!
Hello Kitty es un personaje muy conocido y famoso en todo el mundo, lo vemos desde bolsas hasta antivirus, entonces porque no poner a nuestros peques a que se entretengan un rato con esta singular gatita, dueña de los corazones de miles de mujeres alrededor del planeta.

Aquí están varias imágenes, listas para imprimir y para que los niños se pongan a colorear.

Dibujos para colorear 2: hello kittyDibujos para colorear 2: hello kitty

LOS MEJORES DIBUJOS PARA COLOREAR SÓLO EN LA NUEVA PÁGINA PINTO DIBUJOS

¡¡¡ENTRA YA!!!

miércoles, 27 de agosto de 2008

El pensamiento de los niños - Dibujos de Tonucci I

No hay padres perfectos, es la frase con la que Bruno Bettelheim tituló uno de sus libros; y tampoco, lo sabemos, hay maestros perfectos. Nadie nace para padre ni para maestro. Nos vamos haciendo poco a poco en la interrelación cotidiana con las niñas y los niños.

Nunca vamos a ser completamente perfectos, pero sì podemos ser mejores, pero ¿Cómo podemos lograrlo? olo reflexionando sobre las experiencias que hemos tenido con nuestros niños, ya sean hijos o alumnos; aceptando que al igual que ellos nosotros tambien seguimos creciendo y aprendiendo día a día.

Francisco Tonucci es un pedagogo e ilustrador con un amplia experiencia en los aspectos psicopedagógicos de la experiencia escolar de niños y niñas. Su seudónimo es Frato; en 1968 comienza a dibujar lo que sus "ojos de niño" ven.

Los siguientes dibujos explican el pensamiento de nuestros niños; muchos de los dibujos presentados por Tonucci son de gran ayuda para reflexionar y reconocer que de ellos todavía podemos aprender muchas cosas.El pensamiento de los niños - Dibujos de Tonucci I

El pensamiento de los niños - Dibujos de Tonucci I

El pensamiento de los niños - Dibujos de Tonucci I
El pensamiento de los niños - Dibujos de Tonucci I

sábado, 23 de agosto de 2008

Dibujos para colorear de los Precious Moments

LOS MEJORES DIBUJOS PARA COLOREAR SÓLO EN LA NUEVA PÁGINA PINTO DIBUJOS

¡¡¡ENTRA YA!!!

Los Precious Moments nunca pasan de moda, todavía recuerdo cuando era un niño que me regalaron unas estampitas con sus dibujitos, y ahora que soy profesor los uso tanto para decorar el salón como para que los niños coloreen y desarrollen su psicomotricidad fina.
Aquí les dejo algunas imagenes para que las descarguen e impriman.
Dibujos para colorear de los Precious Moments Dibujos para colorear de los Precious Moments
Dibujos para colorear de los Precious Moments Dibujos para colorear de los Precious Moments Dibujos para colorear de los Precious Moments
Más dibujos en Esta página

Si te ha gustado ésta entrada, date una vuelta por el blog encontrarás cosas interesantes!!! o agregame a tu lector de RSS con los íconos naranjas de arriba de la página.